Ein Mann steht lächelnd mit verschränkten Armen vor schwarzem Hintergrund.

Entrevista con el vicepresidente y CEO Stefan Brandl

¿Qué contribución realiza DRÄXLMAIER para mitigar el cambio climático?

En DRÄXLMAIER estamos dando forma a la movilidad del futuro a través de nuestro portafolio de productos y tecnología. Gracias a una fuerte inversión en investigación y desarrollo, desde etapas tempranas nos enfocamos en tecnologías y materiales innovadores para impulsar la electromovilidad y reducir la huella ecológica de nuestros productos. Al hacerlo, no solo cumplimos con las obligaciones legales, sino que entendemos la sostenibilidad como un pilar fundamental de nuestra cultura corporativa y de nuestro éxito económico.

 

¿Qué significa esto en términos concretos?

Esto se traduce, por ejemplo, en la ampliación de nuestra gama de productos en torno a temas del futuro de la movilidad, como la electrificación y la conectividad. También incluye el uso de materiales más ligeros para reducir el consumo de combustible y la optimización de rutas logísticas. Además, trabajamos en la aplicación del principio de economía circular y en la implementación continua de procesos de manufactura eficientes. Todas estas acciones, entre muchas otras, representan nuestro compromiso con una operación empresarial sustentable.

 

¿Qué obstáculos y desafíos enfrentan?

El desarrollo y la producción de productos más sostenibles, así como la creación de nuevas capacidades productivas y la adaptación de procesos, requieren inversiones significativas. Los clientes esperan productos respetuosos con el medio ambiente a precios competitivos. A esto se suma la complejidad de la cadena de suministro, lo que dificulta la implementación de prácticas sostenibles a lo largo de toda la red. Este es un reto compartido por toda la industria automotriz.

 

¿Cómo abordan las regulaciones en materia de sustentabilidad?

Las normativas varían según la región y pueden ser altamente complejas. Cumplir con ellas exige un alto nivel de especialización y recursos para asegurar que todos los productos y procesos estén alineados con las regulaciones vigentes. En este sentido, todas las áreas y asociados de la empresa están llamados a contribuir activamente.

 

¿Qué distingue a la gestión de sustentabilidad en DRÄXLMAIER?

Lo que nos distingue es nuestro compromiso constante con la sustentabilidad. Incluso en contextos económicos desafiantes, hemos actuado de forma proactiva. Reorientamos nuestras actividades de sostenibilidad con base en un análisis de materialidad. Nuestros campos de acción prioritarios son productos sostenibles, protección del clima y del medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza. Trabajamos de forma altamente interconectada, porque entendemos que esta es una tarea que involucra a toda la sociedad. Como empresa, necesitamos un respaldo político estable y de largo plazo que incluya programas de apoyo, incentivos gubernamentales y regulaciones que favorezcan soluciones sustentables.

 

¿Cómo involucran a sus asociados en este proceso de transformación?

La sustentabilidad requiere un cambio de mentalidad. Para lograrlo, es fundamental ofrecer capacitación y un entorno laboral seguro y atractivo. Hemos sido reconocidos como uno de los mejores empleadores del sector y como una empresa especialmente responsable. Nuestros asociados, con su conocimiento y pasión, son los principales impulsores de la innovación y, por ende, de nuestra capacidad de adaptación a futuro. En nuestro 65º aniversario, puedo afirmar que el cambio siempre ha contribuido progreso en DRÄXLMAIER Group.